Compartir esta página: FacebookXWhatsAppLinkedInEnlace

SEA publicó nuevo criterio de evaluación ambiental sobre la caracterización del componente patrimonio cultural arqueológico

El nuevo documento técnico tiene como objetivo que el titular defina, previo al ingreso del proyecto al SEIA,  los contenidos que debe presentar para la caracterización del componente patrimonio cultural arqueológico en el marco de la evaluación ambiental.

SEA publicó nuevo criterio de evaluación ambiental sobre la caracterización del componente patrimonio cultural arqueológico

Además, la publicación establece que si hay imposibilidades técnicas o legales que impidan extender la caracterización del monumento fuera del área de intervención del proyecto, para conseguir su delimitación efectiva, el titular deberá presentar los antecedentes fundados y los medios de verificación que sustenten dichas restricciones, junto con proyectar el área de influencia y el correspondiente análisis de la magnitud de los impactos, siempre considerando que no impliquen faltas de información esencial para la evaluación (artículos 36 y 48 del Reglamento del SEIA).

La elaboración de este documento es el resultado de un trabajo colaborativo de grupos de especialistas y evaluadores ambientales de la Dirección Ejecutiva del SEA y de la Secretaría Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales. 

Para descargar el documento Criterio de evaluación en el SEIA: Caracterización del componente patrimonio cultural arqueológico y su Resolución Exenta N°202499101442, pueden ingresar al Centro de Documentación del SEA, sección Criterios de Evaluación o directamente en el siguiente enlace

Para realizar consultas o comentarios las personas interesadas pueden escribir al email: comentarios.documentos@sea.gob.cl, o bien, utilizar el formulario disponible en el Centro de Atención de Usuarios del SEA, particularmente, en la sección “Guías y criterios de evaluación”. 

Próximamente se informará a través de la página web y redes sociales del SEA, cuáles serán las fechas en las que se realizarán las capacitaciones sobre los principales contenidos que tiene esta publicación.