Documentos en elaboración

Se hace presente que los mencionados documentos se encuentran en elaboración, por lo cual, pueden ser modificados respecto de títulos, planificación de elaboración o actualización, así como su contenido según corresponda, estando sujetos a los procedimientos propios de la gestión del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Así, estos documentos son (o serán) sometidos a deliberaciones previas a la adopción de su resolución y su publicación en el Centro de Documentación del SEA, lo que incluye en este proceso, la participación de los Órganos de la Administración del Estado con Competencia Ambiental (Oaeca) que se ven involucrados en las diferentes temáticas que abordan las guías y criterios de evaluación.

Por tanto, las guías y criterios de evaluación que se publican en el Centro de Documentación se encuentran vigentes, debiendo observarse su contenido de acuerdo con lo establecido en la letra d) del artículo 81 de la Ley Nº19.300 y en el Decreto Supremo Nº40, de 2012, Reglamento del SEIA, del Ministerio del Medio Ambiente. Asimismo, si desea enviar información relacionada a las materias que se abordan en los mencionados documentos, escribir al correo comentarios.documentos@sea.gob.cl

Considerando que Chile adhirió al Acuerdo de Escazú, dentro del SEA se está trabajando en su implementación progresiva para garantizar, entre otros estándares, el acceso a la información pública, como también fomentar una transparencia activa. A continuación se detallan los objetivos y alcances de las guías y criterios de evaluación que serán publicados durante 2023.

Publicación segundo semestre 2023

ID Guía / Criterio Nombre documento Edición Alcances y objetivos
1 Guía Guía para la participación ciudadana temprana en proyectos que se presentan al SEIA. Segunda En base al acuerdo de Escazú se estandarizan los lineamientos y principios para el proceso de Participación Ciudadana.
2 Guía Guía PAS 138 - Permiso para la construcción, reparación, modificación y ampliación de cualquier obra pública o particular destinado a la evacuación, tratamiento o disposición final de desagües, aguas servidas de cualquier naturaleza. Primera Entregar criterios para la aplicabilidad del PAS 138 y descripción de sus contenidos técnicos y formales.
3 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Alcances y principios metodológicos para la evaluación de los impactos ambientales. Primera Uniformar criterios respecto a una metodología clara, precisa y homologada de evaluación ambiental.
4 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Introducción a proyectos de Almacenamiento de Energía Primera Presentar las principales características de las tecnologías de almacenamiento de energía desarrolladas en Chile, así como de aquellas que tienen potencial de implementación en los próximos años.
5 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Caracterización componente arqueológica. Primera Establecer contenidos mínimos para la determinación del área de influencia y caracterización arqueológica.
6 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Criterios técnicos para evaluación y planes de acción para golondrinas de mar. Primera Entregar criterios metodológicos para campañas de terreno, determinación de significancia del impacto y planes de acción de las medidas.
7 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Incorporación del cambio climático en la evaluación del recurso hídrico. Primera Entregar criterios y metodologías para la incorporación del cambio climático en la evaluación ambiental del recurso hídrico.
8 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Criterio de evaluación Emisiones y Modelación Olores. Primera Entregar criterios y contenidos mínimos para la modelación de olores y su correspondiente reporte de resultados.
9 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Estándares de monitoreo participativo. Primera Entregar lineamientos para la elaboración de un plan de monitoreo participativo.
10 Criterio Criterio de Evaluación en el SEIA: Criterios para determinar la susceptibilidad de afectar áreas astronómicas. Primera Uniformar criterios ante la actualización de la norma de emisión Decreto Supremo N°43, de 2012, del Ministerio del Medio Ambiente y también el Decreto que declara las áreas de protección especial (APE) para áreas astronómicas.