
En el marco de las funciones que tiene el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de unificar criterios, exigencias técnicas y procedimientos de carácter ambiental, la Dirección Ejecutiva publicó la segunda edición de este documento, instruyendo a las Direcciones Regionales del SEA y a los titulares de proyectos, a que sea debidamente observada en la evaluación ambiental.
La Guía de evaluación de efectos adversos sobre recursos naturales renovables, perteneciente a la categoría de guías relacionadas al artículo 11 de la Ley N°19.300, entrega criterios sobre la información necesaria para predecir y evaluar los impactos ambientales de un proyecto o modificación de una actividad. En este sentido, la Guía entrega lineamientos para la identificación de impactos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables, incluidos el suelo, agua y aire, presentando un listado de potenciales impactos que un proyecto o actividad puede generar o presentar sobre estos.
En particular, esta segunda edición modifica el criterio de significancia asociado a la utilización de normas de referencia internacional o normas de calidad secundaria de carácter nacional.
El documento fue elaborado por el Departamento de Estudios y Desarrollo de la División de Evaluación Ambiental y Participación Ciudadana, en colaboración con las Direcciones Regionales, la División Jurídica y el Departamento de Comunicaciones de la Dirección Ejecutiva del SEA.
Mediante la Resolución Exenta N°20239910117, del 9 de enero de 2023, la directora ejecutiva, Valentina Durán, establece el contenido del documento instruyendo que éste sea observado conforme a la letra d) del artículo 81 de la Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
Para descargar el texto ingresa al siguiente enlace del Centro de Documentación del SEA.