Compartir esta página: FacebookXWhatsAppLinkedInEnlace
En la Serena

Presentan borrador de guías para "Centrales de Energía Eólica y MiniHidro"

El objetivo de los talleres y las guías es recibir los aportes del sector público y privado para generar un documento respecto de la forma de realizar la evaluación ambiental de proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

Con una alta convocatoria, y liderados por la directora regional del Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo, Claudia Rivera, se realizaron los talleres referidos a  "Centrales de Energía Eólica y MiniHidro", en la ciudad de La Serena.

En la ocasión, participaron activamente diversos servicios públicos de la región, quienes conocieron los borradores de las guías para la evaluación de impactos ambientales asociados a estas tipologías de proyectos, enmarcadas en el convenio de colaboración entre el Ministerio de Energía y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

Los documentos fueron presentados por la profesional de la Dirección Ejecutiva, Carmen Rivera, quien explicó que el objetivo de los talleres y las guías es recibir los aportes del sector público y privado para generar un documento respecto de la forma de realizar la evaluación ambiental de proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC).

Los borradores de las guías consideran descripción del proyecto, normativa, permisos ambientales sectoriales aplicables, y antecedentes que se deben considerar durante el procedimiento de evaluación de impacto ambiental, a objeto de justificar la inexistencia de alguno de los efectos, características o circunstancias establecidos en el artículo 11 de la Ley de Bases Generales del Medio Ambiente.

Al cierre de estos talleres, la directora regional del SEA Coquimbo agradeció la colaboración y contribución de todos los participantes, instándolos a enviar sus observaciones y consultas a la Dirección Regional y Dirección Ejecutiva del SEA, para consolidar un documento de máxima calidad y eficacia.