Compartir esta página: FacebookXWhatsAppLinkedInEnlace
Dirección Regional de Antofagasta

Continúan actividades de difusión de la consulta pública del reglamento SEIA

Tras participar en la Feria internacional de Libro de Antofagasta, ocasión en la que se entregó información a más de 700 personas, en mayo continuó el programa de actividades enmarcadas en el proceso de consulta pública del Reglamento del Sistema de Evaluación e Impacto Ambiental (RSEIA) en la Dirección Regional de Antofagasta.

El primer taller -de ocho contemplados- se realizó en el auditórium de la Escuela de Derecho de la Universidad Católica del Norte, el cual convocó a  representantes de 19 empresas de la región.

Asimismo, se llevó a cabo una reunión con representantes de organizaciones ambientalistas de la región, en la que participaron las organizaciones Red Eco 90, Desierto Verde, Corporación GEN y la agrupación de protección al consumidor de Antofagasta.

Continuando con el programa, en la sala de juicio oral de la Universidad Católica del Norte, se efectuó un encuentro con académicos y alumnos de la Escuela de Derecho  de dicha casa de estudios.

Luego, el director regional se reunió con dirigentes del sector pesquero artesanal,  empresarios turísticos y concejales de la comuna de Mejillones, con quienes sostuvo un cordial dialogo en torno a la discusión del nuevo reglamento y a las problemáticas ambientales que aquejan a la localidad.

En la sede del centro comunitario de la población Independencia norte de Calama, el SEA también difundió el proceso de consulta publica del nuevo reglamento entre representantes de diversas organizaciones sociales de la ciudad. Dada la importancia del proceso, la dirigente social María Robles solicitó un nuevo taller en Calama, con la finalidad de ampliar aún más los espacios e instancias de difusión y dialogo en torno al reglamento.

En cada una de las actividades el director regional del SEA, José Adolfo Moreno explicó el proceso de consulta pública, resaltó la importancia de que la ciudadanía se informe, participe e involucre en este tipo de procesos. Posteriormente profundizó en las principales modificaciones que presenta el nuevo reglamento.  

Finalmente, junto con distribuir material de difusión vinculado a la consulta, se invitó a cada uno de los participantes a visitar el sitio web www.sea.gob.cl con la finalidad de conozcan el borrador del reglamento y realicen sus comentarios y observaciones a través de la plataforma virtual creada para tal efecto.

Tras la exposición, los asistentes junto con valorar los cambios enunciados, tuvieron la oportunidad de expresar sus opiniones, consultas, dudas e inquietudes respecto al documento en discusión.

Cabe resaltar que durante los próximos días se llevarán a cabo las siguientes actividades:

 

Taller comunidad de Sierra Gorda

Fecha: Lunes 30 de mayo

Hora: 17:30 hrs.

Lugar: Salón Gimnasio Sierra Gorda

 

Taller comunidad de Tocopilla

Fecha: Jueves 2 de junio

Hora: 17:00 hrs.

Lugar: Salón de Honor Municipalidad de Tocopilla

 

Taller comunidad de Calama

Fecha: Lunes 6 de junio

Hora: 16:00 hrs.

Lugar: Sede Centro Comunitario Independencia Norte