Compartir esta página: FacebookXWhatsAppLinkedInEnlace

¡Atención! SEA actualizó su catálogo de documentos “No vigentes”

Les recordamos que los documentos que se encuentran en esta sección no deben ser utilizados como referentes en la elaboración de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) o Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que ingresarán al SEIA, ya que se encuentran desactualizados o han sido dados de baja.

SEA actualizó su catálogo de documentos “No vigentes”

Con el fin de promover y garantizar el acceso a la información ambiental según lo que establece el Acuerdo de Escazú, la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental actualizó la sección de su página web denominada Guías no vigentes, permitiendo a todos los actores que participan en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental acceder al catálogo completo de las publicaciones que están en desuso y sus respectivas resoluciones de no vigencia.

Les recordamos que los documentos que se encuentran en esta sección no deben ser utilizados como referentes en la elaboración de las Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) o Estudios de Impacto Ambiental (EIA) que ingresarán al SEIA, ya que se encuentran desactualizados o han sido dados de baja, esto por el mandato legal que tiene el SEA de uniformar los criterios, requisitos, condiciones, antecedentes y exigencias técnicas de la evaluación de impacto ambiental de proyectos y actividades, entre otros, mediante la elaboración de guías, según lo establecido en el artículo 81, letra d), de la Ley N°19.300 sobre Bases Generales del Medio Ambiente. 

Por otra parte, para acceder a los documentos observables vigentes les invitamos a visitar nuestro Centro de Documentación.

Finalmente, las personas que deseen realizar consultas o comentarios asociados a publicaciones vigentes, tanto guías como criterios de evaluación, pueden escribir al correo comentarios.documentos@sea.gob.cl, o bien utilizando el formulario disponible en el Centro de Atención de Usuarios del SEA, particularmente, en la sección “Guías y criterios de evaluación”.