Compartir esta página: FacebookXWhatsAppLinkedInEnlace
La delegación fue presidida por el embajador de Chile en España

SEA participa en convención de Energías Renovables en España

En la V Convención Anual en Sotogrande participó el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta, José Adolfo Moreno, junto al delegado de InvestChile Corfo en España, Tomás Pablo, y el Project Officer del Centro de Energías Renovable de Chile (CER), Alfredo Olivares.

 SEA participa en convención de Energías Renovables en España

La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía  celebró la V Convención Anual en Sotogrande (Cádiz), cuyo acto inaugural contó con la presencia del  embajador de Chile en España, Sergio Romero, y la delegación formada por el director regional del Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta, José Adolfo  Moreno Correa; el delegado de InvestChile Corfo en España, Tomás Pablo, y el Project Officer del Centro de Energías Renovable de Chile (CER), Alfredo Olivares.

En la ocasión, el embajador Romero contextualizó el tema energético en Chile y de modo particular se refirió a las Energías Renovables No Convencionales, haciendo valer el rol estratégico del mismo en el cumplimiento del objetivo gubernamental de mantener un crecimiento medio del 6% en los próximos tres años.

Por su parte, el director del Servicio de Evaluación Ambiental de Chile, hizo una descripción pormenorizada de la labor de la institución, en la recepción y análisis de los proyectos que tramitan su permiso ambiental. Moreno, precisó que entre proyectos ya evaluados, o en vías de, la suma de megas alcanzaba los 3 mil, cifra que muestra el alto interés de las empresas por invertir en energías renovables.

El CER profundizó en una amplia descripción del sistema eléctrico chileno, su funcionamiento y las oportunidades que los generadores podían encontrar a lo largo de todo Chile. Olivares, habló del papel de su organización, tanto en el apartado de identificación de nuevos proyectos, y, sobre todo, de la recopilación de información y conocimiento que estaban, constantemente, realizando para ponerla a disposición de las empresas interesadas.